Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

cómo limitar el número de entradas que salen en la página inicia

Puede hacer que la gente escriba datos correctamente en la base de datos de escritorio de Access si proporciona máscaras de entrada para los campos que contienen datos cuyo formato siempre es el mismo. Así, por ejemplo, puede usar una máscara de entrada para asegurarse de que los números de teléfono escritos en un campo de número de teléfono van a tener el formato adecuado. Una máscara de entrada solo determina si Access acepta los datos o no; es decir, no altera el modo en que los datos se almacenan, que se controla mediante el tipo de datos del campo y otras propiedades. Si desea obtener más información sobre cómo se almacenan los datos en Access, vea el artículo Introducción a los tipos de datos y las propiedades de los campos.

diferencia entre entrada y pagina

Nuestro blog podrá presentarse de forma más ordenada gracias a la creación de páginas. Cada página que creemos será una pestaña estática del blog que facilitará la navegación por el blog. Es decir, será una publicación fija que no se actualizará, aunque podremos siempre editar el contenido de cada página. En cambio, la parte principal del blog se actualiza automáticamente mostrando las últimas entradas que vamos publicando. Para crear una página pinchamos sobre la pestaña " Páginas " que aparece en el menú izquierdo de la gestión del blog y después en el botón " Página nueva " o en el enlace " Crear una página ". Accedemos entonces a una ventana con un cuadro de texto exáctamente igual que el correspondiente a la creación de una entrada, visto en el apartado anterior de este tutorial. El título que le des a esta página será el nombre de la pestaña que se verá en la página principal de tu blog y el contenido de esta página será lo que incluy...

pasos para crear blog

Imagen
1. Decide la temática de tu blog Aunque parezca que no tiene ninguna relación con el proceso de creación de un blog, en realidad esta es la etapa más importante. Mientras que el resto de pasos son puramente técnicos y muy sencillos (como verás más abajo), la temática de tu blog es lo que determinará a medio y largo plazo su potencial y tu capacidad de ganar dinero con él. Si eliges un tema interesante, pero que no resuelve ninguna necesidad de tus lectores, como por ejemplo política o curiosidades, podrás monetizarlo con publicidad pero te limitarás en cuanto a la mayor fuente de ingresos de cualquier blog: los cursos online o áreas exclusivas para suscriptores. Por ejemplo, mi blog habilidadsocial.com ofrece consejos avalados científicamente para gente introvertida que quiere mejorar su forma de relacionarse con los demás. Como existe demanda, he podido crear un curso premium para ellos. Tampoco permitas que elegir una temática te paralice. Simplemente escoge...