pasos para crear blog

1. Decide la temática de tu blog

Aunque parezca que no tiene ninguna relación con el proceso de creación de un blog, en realidad esta es la etapa más importante.
Mientras que el resto de pasos son puramente técnicos y muy sencillos (como verás más abajo), la temática de tu blog es lo que determinará a medio y largo plazo su potencial y tu capacidad de ganar dinero con él.
Si eliges un tema interesante, pero que no resuelve ninguna necesidad de tus lectores, como por ejemplo política o curiosidades, podrás monetizarlo con publicidad pero te limitarás en cuanto a la mayor fuente de ingresos de cualquier blog: los cursos online o áreas exclusivas para suscriptores.
Por ejemplo, mi blog habilidadsocial.com ofrece consejos avalados científicamente para gente introvertida que quiere mejorar su forma de relacionarse con los demás. Como existe demanda, he podido crear un curso premium para ellos.
Curso onlne
Tampoco permitas que elegir una temática te paralice. Simplemente escoge una que se te dé bien y donde haya gente dispuesta a pagar para solucionar un problema, y empieza tu blog.
Hasta que no empieces a tener lectores (pasarán algunos meses) y conforme vayas trabajando en tu blog te irás dando cuenta de lo que realmente interesa a tu público. Entonces podrás terminar de ajustar tu temática y posicionamiento.

2. Registra tu dominio

Una vez ya hayas decidido la temática de tu blog, es el momento de elegir un nombre para tu dominio y registrarlo.
El nombre de dominio es la dirección web que deberá escribir la gente en su navegador para ir a tu blog. Intenta elegir un nombre de dominio corto y memorable que defina bien la temática de tu blog. Hay quien prefiere que su dominio sea su propio nombre, como juancarlosprimero.com, pero es cuestión de preferencias.
Una vez decidas el nombre, antes de comprarlo deberás comprobar que esté disponible y no lo tenga nadie en propiedad.
Para ello, ve a Namecheap e introduce tu dominio en el buscador

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Instalación de un patch panel