Guía para realizar un cable de red UTP cruzado
INTRODUCCIÓN:
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B, tal como se muestra en la siguiente imagen:
![](https://lh6.googleusercontent.com/n3gc6dRFHRgzCXXhL_b_o-LqK0nxC8fqm_HBpvmiKRGbSDk0QiqhBx9NcLUWtWejdw3CNk2l7yGqAeRKhUDeihidMk518DHQ6ucaOdKPOnqDbtKoBu82biN1o-qPZR4pmlLeZiOZ)
Con la siguiente guía vamos a ver como se realiza un cable UTP Ethernet cruzado, para ello vamos a emplear los siguientes elementos:
1 Latiguillo de cable UTP categoría 6
|
1 Testeador digital de cable Comprobador De Cables De Red ( Un sistema de iluminación LED muy sencillo le notifica de qué pares son completamente funcionales y cuáles son defectuosos )
|
GUÍA EXPLICATIVA DEL PROCESO EN IMÁGENES:
1º Retiramos la cubierta protectora de cable con el pelacables
|
2º Separamos los pares de cobre quitando el trenzado de los mismos, debemos estirarlos en el mismo proceso.
|
3º Una vez los cables han sido estirados los colocamos en el orden de colores según la norma a utilizar el el primer extremo del cable, T568A
|
4º Cortamos la parte sobrante del cable midiendo con el conector RJ45 para que al colocarlo quede perfectamente ajustado
|
5º Introducimos los cables en el conector, el conector RJ45 siempre estará colocado con la patilla de fijación hacia abajo al introducir los cables.
|
6º Una vez hemos comprobado que los cables han quedado perfectamente colocados en el conector, procederemos al crimpado.
|
7º Nos aseguraremos de fijar fuertemente el conector, para ello presionaremos los extremos de la crimpadora para que el conector quede perfectamente crimapado al cable![](https://lh4.googleusercontent.com/kHNIK8UngBH04_THAdcIRnj_SpAx05Ifx5XV17wyBDTFdz2tkAXLeS_p4Cnf9l9bdgM98su_YdqqbCivQhyvxUPTm2f9wg24HzKujz3GibbNTvFC3n_-9AuHwE7tsvKj12iN7pFU)
|
8º Realizaremos el mismo proceso en el otro extremo del cable, pero el orden de colores de los cables de cobre será diferente, ya que utilizaremos en este caso la T568B
|
9º Finalmente comprobaremos que el cable ha quedado correctamente, para ello procederemos a su testeo, una vez que hemos conectado
|
Comentarios
Publicar un comentario