Entradas

Guía para montaje de una roseta en un cable Ethernet

Imagen
Guía para montaje de una roseta en un cable Ethernet Autores: WeiJie Hu , José Antonio López Rayos Para realizar el montaje de la roseta, vamos a utilizar el siguiente material y herramientas que se relacionan: 1 Cable Tester RJ-45 Master NS-468  1 Impactadora 1 Crimpadora / con cortador de cables 1 Pelacables 1 Conector RJ45 hembra (roseta) 1 Cable Ethernet UTP categoría 5E 1º Retiramos la cubierta protectora de cable con el pelacables, descubriendo los  hilos de cobre para poder trabajar con los pares. 2º Separamos los pares de cobre quitando el trenzado de los mismos, debemos estirarlos en el mismo proceso. 3º En el conector nos viene indicado el orden de colores para colocar los pares, según utilicemos la norma T-568A o T-568B, tal como se muestra en la imagen. Nosotros en este caso vamos a emplear la norma T-568B 4º Colocamos los cables en la roseta según la norma T-568B, dejándolos preparados para su fijación empleando la i...

Instalación de un patch panel

Imagen
Instalación de un patch panel Autores : WeiJie Hu , José Antonio López Rayos Para realizar el montaje de un patch panel , vamos a utilizar el siguiente material y herramientas que se relacionan: 1 Cable Tester RJ-45 Master NS-468  1 Impactadora 1 Crimpadora / con cortador de cables 1 Pelacables 1 Conector RJ45 hembra (roseta) 1 Cable Ethernet UTP categoría 5e 1 Patch panel de 24 puertos Vamos conectar el cable UTP al puerto número 1 del Patch Panel, tal como se indica: Paso 1 Retiramos la cubierta protectora de cable con el pelacables, descubriendo los  hilos de cobre para poder trabajar con los pares. Paso 2 Separamos los pares de cobre quitando el trenzado de los mismos, debemos estirarlos en el mismo proceso. Paso 3 En el patch panel nos viene indicado el orden de colores para colocar los pares, según utilicemos la norma T-568A o T-568B, tal como se muestra en la imagen. Nosotros en este caso vamos a emplear la norma T-568B...

Guía Testear un Cable de Red

Imagen
Guía Testear un Cable de Red INTRODUCCIÓN: Con la siguiente guía vamos a ver como se realiza el test de un cable de red para comprobar si funciona correctamente, para ello vamos a emplear los siguientes elementos: 1 Latiguillo de cable UTP categoría 6 que ha sido crimpado con dos conectores RJ45 en sus extremos, siendo un cable de red directo, tiene la misma configuración en el orden de pares de cobre en los dos conectores de sus extremos, según la norma TIA 568B 1 Testeador digital de cable Comprobador De Cables De Red ( Un sistema de iluminación LED muy sencillo le notifica de qué pares son completamente funcionales y cuáles son defectuosos ) El método más sencillo para comprobar un cable de red, se realiza con un dispositivo conocido como comprobador de cable de red, o network cable tester; se trata de un pequeño equipo electrónico que evalúa cada uno de los hilos de cobre que componen el cable. Cabe mencionar, que usualmente, los fallos que pueden pre...

Guía para realizar un cable de red UTP cruzado

Imagen
Guía para realizar un cable de red UTP cruzado https://medium.com/@xxxamin1314/t568a-vs-t568b-cu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-el-cable-directo-y-el-cable-cruzado-3da883c1bb62 INTRODUCCIÓN: El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final. Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B, tal como se muestra en la siguiente imagen: Con la siguiente guía vamos a ver como se realiza un cable UTP Ethernet cruzado, para ello vamos a emplear los siguientes elementos: 1 Latiguillo de cable UTP categoría 6  1 Testeador dig...

Como realizar un cable UTP directo

Imagen
Los pasos a seguir: Video tutorial en YouTube : https://www.youtube.com/watch?v=MwnHavjBpe8 Paso 1:   Preparar el material necesario: cable de par trenzado, tenemos uno de la categoría 6 U-UTP (La medida necesaria más unos 10cm por si debemos repetir el proceso de pelado o crimpado del conector RJ45 en alguno de los extremos),dos conectores RJ45, pelacables, tester de cable y una crimpadora RJ45.  Paso 2:                 Cortamos aislante del cable con el pelacables, lo hacemos con cuidado sin dañar a los hilos de cobre del cable. Cuando ya está cortado el plástico protector  tiramos del aislamiento hasta dejar ver los 8 hilos cruzados en 4 pares. Paso 3:  Desenrollar los cables del par trenzado y poner en el orden de la norma  T-568B, alisar el cable para después meter al conector RJ45. Paso 4:  Cortamos la parte de cable que nos sobre usando los el...